En la entrada anterior ( historia de la
energía ) hemos hecho un breve resumen histórico de las distintas
fuentes energéticas , en esta entrada nuestro propósito es plantear
como los distintos modelos energético condicionan las estructuras
sociales .
Empecemos viendo como es posible esto ,
por ejemplo para montar una central nuclear , se necesita una gran
inversión de dinero y claro esta los conocimientos apropiados .
Parece claro que no todos tenemos estas dos cosas ( la mayoría de
nosotros ninguna ) , entonces si solo un pequeño grupo de personas
son las que tienen la posibilidad de generar energía , ¿ que
garantiza que no son los interés de estos pocos los que se imponen
sobre los de la mayoría ?
Este es un ejemplo de como un un
servicio se convierte a la vez en una forma de dominio de unos sobre
otros , desde las favelas en Brasil hasta lo que llamaríamos primer
mundo . Este es el modo como el capitalismo se extiende por el mundo
. La pregunta es ¿ debemos permitírselo ? .
Esta pregunta genera un problema moral
de primer orden ¿ que necesita África ? Luz , agua , gas
carreteras etc , o por el contrario permitir que en un futuro el
poder deje de recaer en el pueblo ( o en el tirano de turno ) y quede
en los mercados como nos esta pasando a nosotros .
No hay comentarios:
Publicar un comentario